|
Número |
Título |
|
Vol. 1, Nº 2 (2015): Diez estudios sobre (des)cortesía: Atenuación, identidad, imagen social y argumentación |
La ficha ES.VAR.ATENUACIÓN. ¿Un recurso adaptable a todos los géneros? El caso de los juicios orales |
Resumen
PDF
|
Cristina Villalba Ibáñez |
|
Vol. 2, Nº 1 (2016) |
La atenuación en las “Conclusiones” de las tesis de doctorado |
Resumen
PDF
|
Esperanza Acín Villa |
|
Vol. 1, Nº 2 (2015): Diez estudios sobre (des)cortesía: Atenuación, identidad, imagen social y argumentación |
La atenuación en el doblaje y la subtitulación de The Green Mile |
Resumen
PDF
|
Lidia Rodríguez, Gabriela S. Alanís Uresti |
|
Vol. 1, Nº 2 (2015): Diez estudios sobre (des)cortesía: Atenuación, identidad, imagen social y argumentación |
La ciber-atenuación de cortesía en el ámbito académico universitario, en Venezuela y en Chile |
Resumen
PDF
|
Yalena Carolina César Vera |
|
Vol. 4, Nº 1 (2018) |
Sobre creo (que) subjetivo (e intensificador) en las sesiones de debate parlamentario |
Resumen
PDF
|
María Amparo Soler Bonafont |
|
Vol. 1, Nº 2 (2015): Diez estudios sobre (des)cortesía: Atenuación, identidad, imagen social y argumentación |
La atenuación en la traducción de textos periodísticos de publicación bilingüe |
Resumen
PDF
|
Armando González Salinas, Adriana R. Rodríguez Althon |
|
Vol. 1, Nº 2 (2015): Diez estudios sobre (des)cortesía: Atenuación, identidad, imagen social y argumentación |
La atenuación en interacciones asimétricas entre un hombre y una mujer. Un análisis cualitativo de conversaciones entre profesionales en Ciudad de México y en Santiago de Chile |
Resumen
PDF
|
Juana Puga Larraín, Lucila Gutiérrez |
|
1 - 7 de 7 Items totales |
|